Diplomada en Alta Especialización en Grasas y Aceites por el Instituto de la Grasa (CSIC)
Ha trabajado para la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía entre 1987 y 2019.
Entre otros trabajos, se ha dedicado a la formación y el asesoramiento en almazaras para la mejora de la calidad y en Análisis sensorial, a nivel provincial, nacional e internacional; participando en jornadas, seminarios profesionales y concursos de los mejores aceites en Italia, Portugal, Japón, Chile, Sudáfrica, EEUU y Australia.
Es Consejera de número del Instituto de Estudios Jiennenses (IEG) desde 2016 y Consejera del Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén (CES provincial) por el Grupo de Expertos desde 1996.
De formación técnica (Ingeniería Técnica Agrícola por la UPM), completó su formación académica con diversos cursos de postgrado en el ámbito enotécnico y un Máster en Gestión Comercial y Dirección de Marketing por ESIC. Desde entonces ha estado dedicado a la industria del vino en el nicho de los vinos de alta calidad.
Comenzó su carrera profesional en el departamento comercial de “bodegas Torres”.
Director de la Fundación para la Cultura del Vino.
Director de Marketing y Gestión de Marca en “bodegas Vega Sicilia” y consultor para diversas empresas del sector.
En la actualidad es Director de Desarrollo Corporativo en Alfatec Ingeniería y Consultoría, compañía española especializada en el diseño de bodegas y almazaras.
De formación agrícola, Francisco se ha especializado en gestión de empresas agroalimentarias.
Postgrado: Florida Universitaria 2016. Auatobusiness Management-Gestión de empresas de la cadena alimentaria.
Especialista en cata, sumiller y maridaje.
Ha sido:
En la actualidad es Consultor en el sector de la internacionalización de empresas agroalimentarias principalmente en países como Brasil y Alemania.
Es natural de Shangahai, pero lleva mas de 10 años viviendo en España.
Es Presidenta de la “Asociacion Conecta España China (ACEC), consultoría de Marketing y Comunicacion coorporativa con gran trayectoria entre China y España, con sede en Madrid y Barcelona.
Cross Cultural Busiiness Consulting. Chinesse Luxury Specialist. Chinesse Market Ambassador. Congress Speaker.
Consultoría Intercultural, Embajadora de Marca, Turismo / Destino, Gastronomía / Receta Asiática, Restaurante Michelin / Groups Hoteles, Contenido en redes sociales España y China/ Servicio Reviews
Ha participado en multitud de eventos y actividades culturales:
Diplomatura CC Empresariales (ETEA)
Actualmente me encuentro concluyendo el grado de Comunicación corporativa y Relaciones Públicas a falta de entrega TFG. UOC.
Formación complementaria:
Experiencia Profesional:
Licenciado en Derecho y criminología por la Universidad complutense de Madrid y Diplomado en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Formación empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Universidad Autónoma.
Ha desarrollado distintos puestos de trabajo, siempre relacionados con el tema comercial y el marketing y en distintos sectores; primero en el cárnico (Industrias Cárnicas Cabo e Industrias cárnicas Díaz, y desde el año 2000 en el sector de los aceites de oliva como:
Ingeniero industrial de formación y desde 1984 reside en Japón. Llegó para realizar un máster en ingeniería robótica.
Cuenta con un máster en ingeniería por la Universidad de Tokio (1988), así como un máster en Marketing Internacional por CEPADE (Universidad Politécnica de Madrid) (2005).
Tras algunas experiencias de trabajo en el campo de la ingeniería en Japón, pasó a dedicarse a la promoción de las relaciones económicas entre España y Japón, tanto industriales y tecnológicas como comerciales.
Desde 1990 a 2003 fue Director de la Oficina de Representación de la Junta de Andalucía en Tokio poniendo en marcha varios programas de colaboración entre Andalucía y organismos institucionales y empresariales japoneses. Entre otros, se encargó de las tareas de Difusión, promoción y comercialización del aceite andaluz.
En 2005 pasó a dirigir la oficina de promoción de económica de Galicia en Japón, desarrollando una labor muy similar a la anterior, pero en favor de las empresas y productos gallegos, hasta 2011.
Actualmente trabaja como consultor independiente en comercio exterior, especializado en el mercado japonés, y está homologado por el ICEX como asesor en el Programa ICEX NEXT de internacionalización de pymes.
En los últimos años ha venido prestando servicios para organismos como la Cámara de Comercio Hispano-Japonesa y para la Asociación Nacional Japonesa de Supermercados.